PRZECZYTAJ TEKST O WIEJSKIEJ SZKOLE I ZAZNACZ CZY PODANE ZDANIA SĄ PRAWDZIWE (V-VERDADERO) CZY FAŁSZYWE (M-MENTIRA)
Los colegios rurales
Los colegios de las grandes ciudades tienen muchísimos alumnos y están muy bien equipados, pero ¿cómo son los colegios en los pueblos pequeños? ¿Cuántos alumnos tienen? ¿Cómo se organizan? En el reportaje de hoy descubrimos cómo son los colegios rurales.
Barabés es un pueblo pequeño de los Pirineos. Allí viven solo 122 personas, así que su colegio tiene muy pocos alumnos. Este año, solo 12.
Todos los alumnos están juntos, en la misma clase. El mayor es Javier, de 11 años, y el más pequeño es su hermano Chus, que acaba de cumplir 5.
Solo hay una maestra, Alba, que enseña todas las asignaturas: matemáticas, ciencias, música, etc. También es la profesora de gimnasia.
En invierno, cuando nieva, los alumnos salen al patio para jugar y hacer batallas de bolas de nieve. Pero los días que hay mucha nieve, no pueden ir a la escuela. Ana, otra alumna, dice que los días sin escuela no le gustan nada “porque no puedo ver a mis amigos ni jugar en el patio. Estar en casa todo el día es muy aburrido”.
Los colegios rurales son sitios muy especiales. Allí, aprender es una aventura cada día.
V
M
1. El colegio no tiene muchos alumnos.
2. Tienen una profesora de gimnasia y otra para las demás asignaturas.